Senderismo en Gran Canaria: Rutas para Descubrir la Naturaleza

Gran Canaria es mucho más que playas y sol. La isla es un paraíso para los amantes del senderismo, con una red de rutas que atraviesan paisajes increíbles: desde montañas escarpadas y bosques de pinos hasta barrancos profundos y pueblos pintorescos. Si te gusta caminar y explorar, aquí te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo en Gran Canaria.

1. Roque Nublo: El Símbolo de la Isla

El Roque Nublo es uno de los emblemas de Gran Canaria y una de las rutas de senderismo más populares. Esta impresionante formación rocosa, situada a 1.813 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas espectaculares de la isla. La ruta comienza en la Degollada de la Goleta y es de dificultad media, con una duración aproximada de 1,5 horas (ida y vuelta).
🔗 Más información sobre la ruta al Roque Nublo

2. Barranco de Guayadeque: Naturaleza e Historia

El Barranco de Guayadeque es uno de los barrancos más grandes y espectaculares de la isla. Además de su belleza natural, esta ruta es perfecta para los amantes de la historia, ya que alberga cuevas que fueron habitadas por los aborígenes canarios. La ruta es fácil y se puede combinar con una visita a alguno de los restaurantes cueva de la zona.
🔗 Descubre más sobre el Barranco de Guayadeque

3. Tamadaba: El Bosque Encantado

El Parque Natural de Tamadaba es uno de los espacios naturales más impresionantes de Gran Canaria. Con sus extensos bosques de pinos y sus acantilados sobre el mar, es un lugar mágico para hacer senderismo. Una de las rutas más populares es la que va desde El Lomo del Manco hasta El Risco, pasando por el mirador de El Balcón.
🔗 Información sobre el Parque Natural de Tamadaba

4. Cruz de Tejeda – Artenara: Paisajes de Postal

Esta ruta conecta Cruz de Tejeda, en el centro de la isla, con el pintoresco pueblo de Artenara. El recorrido ofrece vistas panorámicas de los barrancos y montañas de Gran Canaria, y es de dificultad media. En Artenara, no te pierdas las casas cueva y la iglesia excavada en la roca.
🔗 Conoce más sobre la ruta Cruz de Tejeda – Artenara

5. Caldera de Bandama: Un Volcán en Miniatura

La Caldera de Bandama es un cráter volcánico de más de 1.000 metros de diámetro y 200 metros de profundidad. La ruta de senderismo alrededor del borde de la caldera es fácil y ofrece vistas impresionantes. También puedes descender al fondo del cráter, aunque esta opción es más exigente.
🔗 Más información sobre la Caldera de Bandama


Consejos para Disfrutar del Senderismo en Gran Canaria

  • Equipamiento: Lleva calzado adecuado, protección solar, gorra y suficiente agua.
  • Mejor Época: Primavera y otoño son las mejores estaciones para hacer senderismo, ya que las temperaturas son más suaves.
  • Respeto al Medio Ambiente: Sigue las normas de los parques naturales y no dejes basura.

¿Por Qué Hacer Senderismo en Gran Canaria?

Gran Canaria es conocida como un «continente en miniatura» por su diversidad de paisajes. En un solo día, puedes pasar de caminar por bosques de pinos a explorar barrancos áridos o disfrutar de vistas al mar desde acantilados. Además, las rutas están bien señalizadas y hay opciones para todos los niveles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *